Mundo Consciente
La mayoría del sufrimiento humano se debe a la falsa creencia de estar separados unos de otros; del Todo. Aquí nace el ego, tan necesario y a la vez, paradójicamente, un lastre para lograr la liberación.
Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo
Somos vínculo, pero con una necesidad imperiosa de individuación tal, que nos lleva a creer que podemos tener el control absoluto de la vida. Tan es así, que estamos convencidos de cómo debería ser el Mundo, cómo deberían comportarse los demás, e incluso qué deberían sentir en tal o cual situación.
Si nos imaginamos a los 7.700 millones de personas que habitan en este planeta, cada una con su propio diseño, intentado imponerlo, es fácil imaginar el por qué existen discrepancias que nos llevan a guerras constantes.
Pero existe una posibilidad de mejoría para todos, y es dejar de culpar para empezar a responsabilizarnos, cada uno de lo suyo, de su propia guerra interna, de su propia neurosis, de sus propios fantasmas.
Si queremos sumar bienestar empecemos a estar bien con nosotros mismos. Las herramientas que te propongo me han ayudado a vivir más feliz y en paz en esta vida tan maravillosamente compleja.

Creatividad
Todos somos seres creativos. La creatividad no solo pertenece al paradigma artístico. Potenciarla posibilita la conexión con nuestro inconsciente, de esta manera nuestra Esencia puede comunicar sus verdaderos deseos.

Astrología
La Astrología es una herramienta de autoconocimiento y expansión de la consciencia. El trabajo personal desde ella supone un cambio de perspectiva, pues logra hacernos entender que como seres vinculares, sistémicos y cíclicos.

Nuevas Constelaciones
Lo sistémico posibilita liberar, armonizar y sanar aquellos asuntos que quedaron trabados en la línea de tiempo de nuestro clan. Constelar es aceptar que todos pertenecemos por igual y que nada ni nadie puede quedar excluido.
Testimonios
Algunas opiniones de las personas con las que he tenido el placer de trabajar

No soy yo quien dibuja
Este libro no es un poemario, ni un catálogo de dibujos. No hay que leerlo de principio a fin porque no tiene una trama lineal. Este libro, es de esos libros que puedes abrirlo por la página que quieras y ahí, justo ahí, encontrarás lo que necesitas leer ahora. Es un libro fractal que no se termina nunca porque sus significados crecen con tu mirada, la cual se actualiza a cada instante. Si “No soy yo quien dibuja”, ¿quién entonces? Aquel que lo sostenga entre sus manos o en su regazo.
Sígueme si quieres estar al tanto de mis actividades