
Felipe Ortega Regalado
Lo más importante para mí es el despertar de la consciencia.
Y así hago uso del Arte, la Astrología y las Nuevas Constelaciones.

Felipe Ortega Regalado
Lo más importante para mí es el despertar de la consciencia.
Y así hago uso del Arte, la Astrología y las Nuevas Constelaciones Familiares.
Fotografía: Laura Ojalvo Ortega
Al servicio de la vida
Todos tenemos alguna habilidad o don, algo con lo que nacemos y realizamos con naturalidad, sin mucho esfuerzo. Luego, por supuesto, está el que nos percatemos de ello y nos interese desarrollar para ponerlo al servicio de los demás. Este es mi caso: un interés superlativo en la utilidad terapéutica, reflexiva y liberadora, a la que el espectador o cliente puedan acceder a través del Arte, la Astrología o las Nuevas Constelaciones Familiares.
En mi vida, la creatividad y el despertar de la consciencia siempre han estado presentes, ambas ramas en plena evolución y en constante formación. Desde los 15 hasta los 23 años, en Cáceres, mi ciudad natal, estudié cinco años de cerámica, dos de escultura y uno de dibujo; este último con el objetivo de presentarme al examen de ingreso en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, a la que accedí, licenciándome en la especialidad de pintura y realizando la Tesina en torno a la palabra como partitura plástica.
Mientras me formaba académicamente en arte, paralelamente fui indagando en el mundo poético y metafísico. De ahí que al toparme inicialmente con la Astrología en 1992 y posteriormente con las Nuevas Constelaciones Familiares, algo en mí acabó por colocarse en relación coherente con mi resonancia interna.
Pero no fue sino hasta el 2010 que pude empezar a mostrar socialmente mi verdadera vocación, no solo como artista dedicado a la producción de obra plástica, audiovisual o literaria, sino que también estaba interesado en poder acompañar a los demás en sus propios procesos de búsqueda personal, creativa y espiritual.
En 2014 me formé como especialista en Mindfulness por la Universidad de Almería. Esto guió mis pasos hacia la filosofía Advaita, —no dualidad—, y otra pieza más encontró su lugar.
Desde entonces me dedico en cuerpo y alma a la autoindagación, a ser conscientes de lo que realmente somos. Acompañando a todas aquellas personas que desean profundizar en sí mismas, ya sea utilizando el Arte, la Astrología, las Nuevas Constelaciones Familiares o la interrelación entre ellas.
Arte
La obra de Felipe Ortega Regalado (Cáceres, 1972) sigue un esquema de comportamiento muy próximo al de la naturaleza: en su fecundidad crea incansables combinatorias de formas. Desde 2009 viene dibujando y experimentando composiciones no solo con reminiscencias vegetales y orgánicas, sino también familiares con producciones artesanales y fetiches humanos: cintas enredadas en ramas manipuladas con formas imposibles, pelambreras pseudo-animales colgando de frutos irreconocibles, texturas de semillas inventadas.
La intención de sus dibujos podría ser la misma que la que produjo las rocallas del Barroco tardío, ese extenso catálogo de refinados ornamentos a base de rocas, conchas y otros motivos naturales que desdibujaban la línea fronteriza entre la realidad y la fantasía, lo verdadero y lo falso. Igualmente, podrían encontrarse conexiones con el surrealismo, no solo por su estrecha conexión con la poesía sino por su búsqueda de técnicas creativas basadas en los flujos espontáneos y en el automatismo, y por la creación de imágenes oníricas y de subconsciente, alejadas del realismo.
Tiene la obra de F.O.R, en definitiva, un cierto olor a bosque y a ramas cortadas, rebosa armonía, diversidad y ritmos de crecimiento.
(Texto: Consuelo Vento Martí | www.gabinetededibujos.com)


Mundo Consciente
Todos estamos enredados en una trama, en un relato que se fue construyendo desde mucho antes de nacer. Estos modelos, llenos de creencias, hábitos y pautas heredadas, se van fortaleciendo y profundizando en lo más hondo de nuestro sentir y pensar; llegando al tuétano de nuestra estructura personal.
En nuestro árbol genealógico existen multitud de mandatos y fidelidades. Y no hace falta conocer el pasado de nuestro sistema para que este tenga un peso extraordinario y repercuta en nuestra vida. Esta información está en el ADN, en los astros, y también en los relatos, incluso en los inaudibles.
Se trata entonces de tomar consciencia, de hacernos cargo de ese hilo que nos toca ser dentro del dibujo que entre todos tejemos. Una vez sabemos que el poder reside en ir hacia nuestra individuación, con respeto y gratitud ante el pasado y el presente que nos toca, se abre ante nosotros la vida, ofreciéndonos otra mirada, mucho más empática y compasiva, más benévola.
Yo puedo acompañarte desde la Creatividad, la Astrología o las Nuevas Constelaciones Familiares. Herramientas que no solo aportan conocimiento intelectual, sino también alivio emocional, y lo más importante, son herramientas empíricas, es decir, pasan por el filtro de la observación de la experiencia personal.
Testimonios
Algunas opiniones de las personas con las que he tenido el placer de trabajar

No soy yo quien dibuja
Este libro no es un poemario, ni un catálogo de dibujos. No hay que leerlo de principio a fin porque no tiene una trama lineal. Este libro, es de esos libros que puedes abrirlo por la página que quieras y ahí, justo ahí, encontrarás lo que necesitas leer ahora. Es un libro fractal que no se termina nunca porque sus significados crecen con tu mirada, la cual se actualiza a cada instante. Si “No soy yo quien dibuja”, ¿quién entonces? Aquel que lo sostenga entre sus manos o en su regazo.
Sígueme si quieres estar al tanto de mis actividades